Presentación del libro “És naufragi” de Magda Simó

La apertura del curso escolar ha llegado con movimiento para Raquel Papers, entre otras cuestiones, colaborando con la presentación del libro “És naufragi”, de Magda Simó. En concreto, el viernes 12 de septiembre, tuvimos el placer de participar en dicho acto, desarrollado en el marco de la iniciativa “setembre cultural”. Este se llevó a cabo en el Edificio Gótico de Benicarló y reunió a varias decenas de personas que pudieron disfrutar de una presentación/coloquio en la que la autora, acompañada por el editor e historiador Vicent Baydal, dejó entrever la magnitud y riqueza cultural que se esconde en su primera obra, “És naufragi”.
En este acto, Magda Simó, oriunda de la Jana, volvió a Benicarló, lugar en el que cursó la enseñanza secundaria. De hecho, la autora manifestó que fue en dicha etapa de su vida cuando comenzó a desarrollar sus primeras incursiones en el mundo de la escritura de cariz literario, aunque hasta el momento sus textos siempre habían permanecido inéditos.

El libro “És naufragi” combina dos planos temporales. Por un lado, encontramos a una protagonista con una vida aparentemente normal que, un buen día y sin que nada lo haga presagiar, decide coger un tren y huir de todo y de todos. Profundas heridas internas, que hasta el momento habían pasado desapercibidas, la impelen a alejarse de todo tanto como sea posible. Como nota característica, la autora explicó que esta protagonista no tiene nombre ni cara, de forma que “puede ser cualquier persona”, para que quien lea el libro pueda dejar volar su imaginación e idear como le plazca al personaje.
Dicha trama se entrelaza con diferentes historias breves sucedidas en un tiempo pasado. Estas hablan sobre mujeres del maestrazgo que, de forma similar a la protagonista de la obra, han debido sobrellevar terremotos emocionales que también culminaron con una huida, ya fuera literal o metafórica. Pese a tratarse de historias de mujeres, estas interpelan a todos y todas por igual. ¿Quién no se ha sentido tentado a dejarlo todo y huir en algún momento? Las historias son ficcionadas pero mantienen ciertos puntos de verdad. De hecho, Magda explicó que una de sus historias preferidas versa sobre un tango que ella misma pudo ver de niña en un baile popular de su pueblo.

La obra, que se estructura en 30 capítulos cortos, es uno de esos libros que engancha. La escritura de Magda Simó, a través de sus personajes profundos, da una sensación de intimidad y proximidad que lleva a cualquiera que esté leyendo la obra a reflexionar sobre la vida soñada y la vida vivida mientras se adentra en historias que se han desarrollado en el maestrazgo.
El libro ha sido ganador del VII Premio Lletraferit de Novela, otorgado por Llibre de la Drassana con el apoyo de la Diputación de València. Se trata de un galardón al cual la editorial presta la máxima atención, y que, en ocasiones anteriores han obtenido obras como “Noruega” de Rafa Lahuerta, “Narcís o l’onanisme” de Carles Fenollosa, “Mireia” de Puri Mascarell o “Càndid” de Miquel Nadal, entre otros. Esta séptima entrega, tal y como reconocen desde la editorial, ha sido de lo más concurrida. No obstante, todo apunta a que el veredicto final ha sido más que acertado, en tanto que la obra de Simó lleva más de 1700 ejemplares vendidos, encontrándose ya en su segunda edición.
Por supuesto, “És naufragi” está disponible en Raquel Papers.
